El paintball es el juego en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora.
Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el woodsball y el torneo o speedball. Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro.
Reglas de seguridad.
Como en muchos otros deportes, la participación segura en una partida de paintball exige el respeto de unas reglas de seguridad adecuadas. Cuando éstas se siguen, el paintball es extremadamente seguro, con una tasa de heridas de sólo 0,2 por cada 1.000 partidas.La probabilidad de resultar herido en otros deportes de equipo populares es mucho mayor, por ejemplo, unas 12 veces más altas para el fútbol y 7 veces más altas para el béisbol. También se dice que el paintball es más seguro incluso que el golf y los bolos en términos de heridas por jugador.
Cada jugador debe usar obligatoriamente:
- Una marcadora para disparar bolas de pintura.
- Máscara facial diseñada para proteger los ojos y la cara de los impactos.
- Bolas de pintura, cápsula de gelatina del tamaño de canicas (calibre 0.68) rellenas de «pintura» (polietilenglicol coloreado).
- Fuente propelente: cápsulas de aire, nitrógeno o CO2 a presión para disparar las bolas de pintura (puede ir agarrada a la pistola o al mismo cuerpo del jugador, en el portapods ).
- Cargador de bolas de pintura (hopper) para llevar y alimentar de bolas de pintura la marcadora.
- Calcetín o tapón de cañón para evitar disparos accidentales cuando no se esté jugando.
- Ropa adecuada para correr, agacharse, arrastrarse, etcétera.
- Calzado adecuado al terreno y cómodo para correr; también es importante la sujeción de los tobillos.
Según el tipo de juego resulta también frecuente el uso de cierto equipo adicional:
- Guantes, coderas y rodilleras-
- Portapods. Componente entre un cinturón y una riñonera para transportar los pods, que son pequeños tubos contenedores de bolas de paintball, con una capacidad de entre 100 y 200 bolas.
- Material para limpiar el cañón de la marcadora en caso de rotura accidental de alguna bola de pintura. (Squelle)
- Protector para el torso.
- Protector para el cuello.
- Sombrero, gorro de lana o pañuelo para el pelo.
- Ropa de camuflaje.